Incontinencia de Esfuerzo
Este tipo de incontinencia ocurre cuando la orina se escapa al realizar actividades que ejercen presión sobre la vejiga, como toser, estornudar, reír, hacer ejercicio o levantar objetos pesados.
Causas principales:
- Debilidad del suelo pélvico, común después del parto o la menopausia.
- Cirugías previas que afectan los músculos de la vejiga.
- En hombres, puede ocurrir después de una cirugía de próstata.
Soluciones recomendadas:
- Ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico.
- Uso de prendas absorbentes para incontinencia con tecnología XIBPro, que ofrecen protección discreta ante pequeñas pérdidas.
- Tratamientos médicos como fisioterapia pélvica o cirugía en casos avanzados.
Incontinencia Urinaria por Urgencia
Se caracteriza por una necesidad súbita e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina. Puede provocar episodios de micción frecuente, incluso durante la noche.
Causas principales:
- Infecciones urinarias.
- Trastornos neurológicos como el Parkinson o la esclerosis múltiple.
- Diabetes o irritación de la vejiga.
Soluciones recomendadas:
- Modificación de la dieta, evitando irritantes como la cafeína y el alcohol.
- Medicación para controlar las contracciones involuntarias de la vejiga.
- Uso de ropa interior absorbente con tecnología XIBPro, que protege contra fugas sin comprometer la comodidad.
Incontinencia por Rebose
En este tipo de incontinencia, la vejiga no se vacía por completo, lo que provoca goteo constante de orina.
Causas principales:
- Bloqueo en la uretra debido a cálculos renales o agrandamiento de la próstata.
- Daño nervioso que impide la contracción normal de la vejiga.
- Diabetes o enfermedades neurológicas que afectan el control de la vejiga.
Soluciones recomendadas:
- Tratamiento médico para corregir obstrucciones o problemas de vaciado vesical.
- Uso de absorbentes de alta capacidad para evitar la humedad y proteger la piel.
- Terapia con catéteres en casos donde la vejiga no puede vaciarse de manera natural.
Incontinencia Funcional
Ocurre cuando una discapacidad física o mental impide que la persona llegue al baño a tiempo. No está relacionada con problemas en la vejiga, sino con dificultades en la movilidad o la función cognitiva.
Causas principales:
- Artritis severa, que dificulta quitarse la ropa a tiempo.
- Enfermedades neurológicas como Alzheimer o demencia.
- Problemas de movilidad o deterioro físico avanzado.
Soluciones recomendadas:
- Adaptaciones en el hogar, como baños accesibles y ropa de fácil apertura.
- Uso de productos absorbentes de alta eficacia, como la ropa interior para incontinencia con tecnología XIBPro, diseñada para brindar seguridad sin afectar la movilidad.
- Asistencia médica y terapias para mejorar la autonomía del paciente.
Incontinencia Mixta
Este término se refiere a la combinación de dos o más tipos de incontinencia urinaria, siendo la más común la combinación de incontinencia de esfuerzo e incontinencia de urgencia.
Causas principales:
- Factores combinados que afectan el control de la vejiga y la fuerza muscular.
- Procesos naturales del envejecimiento, cambios hormonales o cirugías previas.
Soluciones recomendadas:
- Plan de tratamiento personalizado que incluya ejercicios de fortalecimiento pélvico y control de la vejiga.
- Uso de ropa interior absorbente con XIBPro, diseñada para proteger contra distintos niveles de incontinencia.
- Evaluación médica para determinar la mejor combinación de tratamientos.